Torturando los datos hasta que confiesen

El programa de fomento a la lectoescritura y divulgación de la ciencia del Fondo de Cultura Económica Leamos La Ciencia para Todos tiene el placer de traerles la videoconferencia titulada «Torturando los datos hasta que confiesen» con la participación del Dr. Adolfo Guzmán Arenas. Esta actividad se realizó el martes 23 de agosto de 2022 a las 12:00 […]

«Torturando los datos hasta que confiesen»

En el marco de las Charlas con Premios Nacionales, el programa de fomento a la lectoescritura y divulgación de la ciencia del Fondo de Cultura Económica Leamos La Ciencia para Todos tiene el placer de invitarles a la videoconferencia titulada «Torturando los datos hasta que confiesen» con la participación de Adolfo Guzmán Arenas del Sistema […]

«Aprovechando las enemistades entre microbios para producir alimentos más sanos»

Conforme a nuestras actividades relacionadas con las Charlas con Premios Nacionales, el programa de fomento a la lectoescritura y divulgación de la ciencia del Fondo de Cultura Económica Leamos La Ciencia para Todos tiene el placer de invitarles a la videoconferencia titulada «Aprovechando las enemistades entre microbios para producir alimentos más sanos» con la participación […]

«No somos un árbol sino un bosque: nosotros y nuestros microbios» por el Dr. Alejandro Frank Hoeflich

En el marco de las Charlas con Premios Nacionales, el programa de fomento a la lectoescritura y divulgación de la ciencia del Fondo de Cultura Económica Leamos La Ciencia para Todos tiene el placer de invitarles a la videoconferencia titulada «No somos un árbol sino un bosque: nosotros y nuestros microbios» con la participación de […]

«Canasta de problemas mexicanos» por el Dr. Lorenzo Meyer

El Consejo Consultivo de Ciencias y el Fondo de Cultura Económica tienen el honor de invitarles a las Charlas con Premios Nacionales. En esta ocasión tendremos la oportunidad de escuchar al Dr. Lorenzo Meyer con la conferencia «Canasta de problemas mexicanos». Esta actividad se llevará a cabo en la librería Octavio Paz del Fondo de Cultura […]

Las neurociencias y las drogas: ¿por qué no deben estar prohibidas?

El Consejo Consultivo de Ciencias y el Fondo de Cultura Económica tienen el honor de invitarlo a las Charlas con Premios Nacionales. En esta ocasión tendremos la oportunidad de escuchar al Dr. Ricardo Tapia con la conferencia «Las neurociencias y las drogas: ¿por qué no deben estar prohibidas?». Esta actividad se llevará a cabo en […]

La física y otras ciencias: la lingüística, la sismología y la elasticidad

El Consejo Consultivo de Ciencias y el Fondo de Cultura Económica tienen el honor de invitarlo a las Charlas con Premios Nacionales. En esta ocasión tendremos la oportunidad de escuchar al Dr. Jorge Flores con la conferencia «La física y otras ciencias: la lingüística, la sismología y la elasticidad». Esta actividad se llevará a cabo […]

Avances recientes sobre la física de la invisibilidad

En el marco de las Charlas con Premios Nacionales organizadas por el Consejo Consultivo de Ciencias compartimos con ustedes las fotografías y el video de la presentación del Dr. Rubén G. Barrera titulada «La física de la invisibilidad». Esta actividad tuvo lugar en la librería Octavio Paz del Fondo de Cultura Económica el jueves 27 […]

De la plata a la cocaína:las cadenas de mercancías en la historia económica de México desde el siglo XVI al siglo XXI

En el marco de las Charlas con Premios Nacionales organizadas por el Consejo Consultivo de Ciencias compartimos con ustedes las fotografías y el video de la presentación del Dr. Carlos Marichal titulada «De la plata a la cocaína: las cadenas de mercancías en la historia económica de México desde el siglo XVI al siglo XXI». […]